Comenzará el recorrido en la fortaleza de Sacsayhuamán, una de las construcciones incas más emblemáticas. Se trata de una enorme fortaleza construida con piedras de gran tamaño. Luego se dirigirá a Qenqo, ubicado a cuatro kilómetros de la ciudad de Cusco, un complejo arqueológico principalmente religioso donde se cree que se realizaban rituales agrícolas propiciatorios.
Continuará hacia Puka Pukara, ubicada a siete kilómetros de Cusco. Puka Pukara, que significa fortaleza roja, fue un complejo arquitectónico presumiblemente de uso militar; cuenta con numerosas habitaciones, plazas, baños, acueductos, murallas y torres, y se cree que la comitiva inca lo utilizó mientras descansaba en Tambomachay.
A continuación, explorará las fuentes de Tambomachay, una construcción con finos acabados en piedra y un alto nivel de ingeniería hidráulica, con acueductos que siguen abasteciendo de agua cristalina al lugar. También conocido como el Baño del Inca, Tambomachay fue probablemente el lugar de recreo del Inca y su séquito.